Mujeres de Extremadura que repueblan, cooperan y digitalizan para construir, con todos, un mejor modo de vivir.
Somos mujeres de todas las edades y procedencias unidas por una visión maximalista de la capacidad transformadora del trabajo y el conocimiento en comunidad.
El cooperativismo de trabajo es nuestra herramienta. Nuestra meta: revitalizar los pueblos y los barrios construyendo comunidades unidas, libres, igualitarias y prósperas.
Vivimos y trabajamos en Extremadura, creemos en el potencial de nuestra gente y ponemos nuestro empeño en el cooperativismo, la mejor forma de construir igualdad en igualdad.
Organizamos charlas de sensibilización y seminarios, publicamos materiales y ofrecemos formación gratuita sobre todo lo relacionado con el cooperativismo de trabajo y la digitalización del emprendimiento colectivo.
La cooperativa no es sólo una forma de empresa, es un modo de vida. Acompañamos a las nuevas cooperativistas durante todo el proceso de emprendimiento y les ayudamos a organizar su encaje con la comunidad y la familia.
El cooperativismo de trabajo y la digitalización son dos herramientas básicas para las mujeres rurales y las repobladoras. Nuestro modelo de repoblación es cooperativo, digitalizado, productivo y se sustenta sobre derechos universales y responsabilidades colectivas.
«No habrá igualdad real ni para las mujeres ni para nadie si antes no recuperamos la capacidad de auto-organizarnos y producir en común conscientemente»
«Los que hablan de justicia climática no quieren romper con un sistema industrial que arrasa la Naturaleza; los que hablan de justicia social no quieren romper con un sistema económico que destruye a las personas.»
«Sin restaurar la comunidad humana, la Humanidad no puede ser consciente ni de sí misma ni de su metabolismo en común con la Naturaleza»
«Puedes repetir mil veces que otro mundo es posible. Mientras no lo construyamos, mientras dependa de otros, mientras no sea literalmente de nuestra propiedad, no va a suceder ni perdurar»
Communalia, Asociación Europea de Cooperativas y ONGs maximalistas, publica el blog «Maximalism».
Fundación Repoblación revitaliza los pueblos en despoblación. Publica el blog «Memoria».
Centro de Estudios Maximalistas, Centro de investigación y formación del cooperativismo maximalista. Publica el blog «Maximalismo».